Carol Belda
Licenciada en Psicología, Terapeuta Gestalt y EMDR.Mi trabajo es ayudar a personas como tú, interesadas en profundizar en sí mismas, a lograr una mayor conciencia y compresión de su forma de ser y estar en el mundo, a través de un proceso terapéutico basado en los principios Gestálticos de Responsabilidad, Darse Cuenta y Aquí y Ahora y en el abordaje terapéutico con EMDR.
Mi Historia
Estudié Psicología por vocación y pasión, aunque la verdad es que para mí, la carrera fue de fondo.
Hasta mi último año, no encontré aquello por lo que empecé a estudiar psicología: la psicoterapia, el acompañamiento a las personas a través de un proceso terapéutico profundo.
Así que, me fui encontrando con mucha frustración, desilusión y apatía por el camino. Eso sí, mi intuición me decía que debía haber algo más que todas aquellas asignaturas obligatorias.
Tiré de perseverancia, o cabezonería, y busqué fuera de la facultad lo que a mí me interesaba.
Hasta que finalmente llegué a conocer la Terapia Gestalt, el Eneagrama de la Personalidad, los Procesos Grupales y sus dinámicas, la Psicología Jurídica y el EMDR. Me fui especializando en distintas áreas atendiendo a lo que se iba despertando en mí en cada momento.
Herramientas Principales con las que Trabajo
Eneagrama
Muestra un mapa comprensivo del carácter.
Y digo comprensivo porque no es una mera descripción de síntomas, rasgos o conductas, sino que te ayuda a entender cómo se forma, a poner en contexto la historia personal de cada cual, a ver más allá de lo evidente, de lo que la persona muestra, y a trabajar para ir detectándolo y suavizándolo. Para ir conquistando la libertad de ser y estar, más allá de los automatismos caracteriales.
Terapia Gestalt
Esta corriente humanista es la que más conecta con mi forma de ser y ver la psicología.
Una manera de trabajar más honesta conmigo misma, más cercana con la persona, que acompaña, que propone, no dirige. Que concibe como fin último de la terapia, recuperar la capacidad de autorregulación de las personas.
Terapia EMDR
Llegué a este abordaje terapéutico, una vez ya tenía cierta trayectoria profesional. Sentía que necesitaba profundizar, que necesitaba una herramienta, un abordaje, que me permitiera rascar en el pasado, en la infancia. Darle un sentido al presente a través de la historia del paciente. Darle lugar al trauma y sanarlo.
A mi parecer…
La labor que realizamos los/as psicólogos/as precisa de apertura e integración de ideas, formas de hacer, necesidades individuales, nuevas perspectivas, corrientes y técnicas especializadas.
Lo contrario sería contraproducente y nos restaría posibilidades de mejora, propia y de las personas a las que acompañamos.
Apertura no implica estar formada en todo o no tener claro un estilo. Apertura implica conocer, no rechazar o censurar sin saber, sólo porque así me lo han vendido.

➯ Licenciada en Psicología
➯ Máster en Psicología Jurídica
➯ Formación en Terapia Gestalt en el Centro Valenciano de Psicoterapia
➯ Formación en Analisis del proceso grupal. Escuela Madrileña de Terapia Gestalt
➯ Formación en EMDR
❝ Ser terapeuta es tan difícil y arriesgado como ser persona. No lo concibo por tanto, ni como un rol, ni como una profesión, sino a lo máximo como un oficio. Entendiendo que nos referimos a una vocación, un oficio artístico que echa raíces en el interior, se alimenta de inseguridad y que crece apelando a todos los recursos creativos de que somos capaces. ❞
~ Paco Penarrubia, Gestalt de vanguardia ~
Estar contigo…
No concibo este acompañamiento psicoterapéutico sin haber pasado personalmente por un proceso de terapia. Sin haber estado al otro lado…
No sería la terapeuta que soy ahora, si no me hubiera parado a saber de mí, a estar conmigo antes de estar con mis pacientes.