Eneatipo 6

MIEDO

El Eneatipo 6 pertenece a la triada «mental» del Eneagrama.

Se le suele llamar Miedo al E6.
No es que sean los más miedosos, al final todas las personas sentimos miedo en mayor o menor medida, es una emoción básica. Lo curioso del miedo en este eneatipo es que lo busca, lo necesita para orientarse.

No hay paz para el Eneatipo 6.

Pueden llegar a ser personas atormentadas. En ocasiones, es como si hubieran dado un paso atrás en la vida.

Existe en ellas un miedo (certeza) a que algo les pueda amenazar, destruir, traicionar. Por tanto, son personas que están en estado de alerta, en constante alarma. Controlando.

Tienen un yo muy defendido, muy mental. Y se apoyan en esta energía mental para ponerse a salvo, buscando donde están los malos y el peligro.

Por otra parte, tienen una visión de sí mismas de ser malas o la fantasía de poder serlo.
Normalmente ha habido un maternaje frío.

Por todo esto, les es muy complicado tomar decisiones, la sensación es que hay mucho en juego y la consecuencia de no tomar la decisión «buena» es un tormento.

Se agotan en el proceso y se machacan con el resultado.

Cuando empiezan a confiar en sí mismos/as y en el mundo, son personas eficientes y trabajadoras, detallistas, con iniciativa, amigos y amigas leales, comprometidas, compasivas e inteligentes.

“Descubre quién eres, pero no te aferres a ninguna definición, muta las veces que sea necesario para vivir en a totalidad de tu SER.” Claudio Naranjo

INFORMES PERICIALES PSICOLOGÍA CAROL BELDA 2

Subtipos del Eneatipo 6

E1 Social:

Deber / El Policía 

El E6 social es frío, muy formal. Siente un gran amor por la precisión y una intolerancia por la ambigüedad. Es lo contrario al E6 conservación, que es cálido y siente demasiada permisividad por la ambigüedad. 

En eficiencia, se parece mucho al E3. 

Este subtipo está preocupado, ante todo, por el punto de referencia. Tienen la mente de un legislador, las categorías claras. Su orientación intelectual es la de saber muy bien donde está el norte, el sur, el este y el oeste. 

Y si alguna quisieran convertirse en seres humanos, promero necesitarían volverse locos y olvidarse de todos los puntos de referencia. Necesitan olvidar el deber y conectar con el instinto y la intuición, con la vida. 

 

E1 Sexual:

Fuerza / El Falso Valiente

Este subtipo va en contra del miedo. Es muy parecido a un perro ladrador, que tiene un aspecto feroz, pero no siempre muerde, asusta más que muerde. 

La necesidad no está sólo en sentir fuerza, sino también en ser capaz de intimidar. 

La mejor defensa, es un buen ataque. 

Van en contra del peligro, pueden atacar a cualquiera, porque cualquiera puede convertirse en peligroso. 

E1 Conservación:

Calor / El Dubitativo

Este subtipo es el más cálido, ambiguo, algo insípido y ñoño. Le cuesta decir que esto o aquello sea blanco o negro. Para él es mejor decir que hay varios tipos de gris entre uno y otro y es una decisión muy difícil de tomar. Suele andarse con rodeos…

Necesita mucha protección, tiene miedo a no ser protegido, un miedo que se manifiesta como inseguridad. Su pasión característica es la necesidad de contar con algo parecido a la amistad: un calorcito. Son ositos de peluche. Quieren sentir el abrazo de una familia, estar en un lugar cálido, en un ambiente donde no haya enemigos. 

En el contacto social hay una especie de alianza: «yo no te voy a hacer daño a ti y tú no me vas a hacer daño a mi.»

Flechas y Alas:

Fechas

Cuando el E6 va sanando, se acerca a lo sano del E9. Se vuelve más seguro y cultiva conscientemente sus cualidades positivas. Se centra más en el presente y elucubra menos.  

Cuando el E6 está en crisis, puede irse a lo insano del E3. Se estresa más, se vuelve más egoísta y le da mucha más importancia a su imagen y a lo que piensen los otros. 

 

Alas

El E6 puede fusionarse o recibir influencia del E5 y del E7.

El E6 con el ala 5 más desarrollada tenderá a ser más introvertido, intelectual, precavido y distante. 

El E6 con el ala 7 más desarrollada tenderá a ser más extrovertido, materialista, activo e impulsivo. 

CONTACTA DESDE ESTE FORMULARIO PARA MÁS INFORMACIÓN

7 + 11 =

¿Respondes al miedo o reaccionas ante él?

Parece lo mismo, pero no lo es... Cuando reaccionamos al miedo aparece la ansiedad, las somatizaciones, los síntomas depresivos, los pensamientos intrusivos y ese largo etcétera de sensaciones desagradables que nos limitan y condicionan. Sentir miedo y reaccionar ante...

¿De dónde viene la confusión?

A veces buscamos la respuesta en el lugar equivocado. Las emociones usan otro lenguaje y esto hace que, en ocasiones, nos cueste más identificar lo que nos dicen. Nos empeñamos en encontrar siempre la respuesta a los conflictos, las dudas, el malestar, las crisis,...

El Daño

Normalmente cuando pensamos en "daño" aparece otra persona o situación que es la que nos daña. Rara vez nos paramos a ver el (auto)daño que nos provocamos nosotros/as mismos/as ante esa persona y/o situación. Poner conciencia a nuestra parte de responsabilidad es...

BENEFICIOS DEL TRABAJO DENTRO DEL GRUPO TERAPÉUTICO

    Quiero hablarte de los beneficios dentro del grupo terapéutico   La terapia en grupo está indicada para trabajar y explorar de una manera  amplia  y con la ayuda del reflejo que aportan los/as compañeros/as, mi estar en el mundo. Todo aquello que se pone...

¿DESDE DÓNDE LO ESTÁS HACIENDO?

¿Desde dónde lo estás haciendo? ¿Desde dónde estás juzgando?, ¿Desde dónde respondes?, ¿Desde dónde valoras una situación?... Desde la idealización (propia o ajena), desde las expectativas (propias o ajenas), desde la emoción que te inunda en este momento, desde tus...

LA CREATIVIDAD MUERE CON LA QUEJA

La creatividad muere con la queja. Piensa, imagina, valora nuevas opciones, arriesga un poco, crea otros caminos, muévete, propón algo... La queja es un lastre muy pesado que te deja sin energía para nada más. Cambia el "todo es una mierda", donde no hay nada que...

QUE TU ROL NO SEA TU CÁRCEL

Que tu rol no sea tu cárcel. Lo bueno de los roles es que vayan variando. Esto permite que podamos ir afrontando vivencias, experimentar lo que necesitamos y nos permite también adaptarnos y responder a un medio cambiante. Cuidado con quedarnos pegadas y pegados a:...

LA SOBREPROTECCIÓN ANULA

La sobreprotección anula. Anula las necesidades, los deseos, la espontaneidad, la creatividad... La sobreprotección bloquea las emociones, genera impotencia, rabia y sentimientos de inutilidad. La sobreprotección ahoga y limita el desarrollo de las propias...

INTENTAMOS QUE LAS COSAS NO NOS AFECTEN

Intentamos que las cosas no nos afecten para no tener que responder a ellas. Nos anestesiamos, nos distraemos, minimizamos, aguantamos, fingimos, normalizamos, nos desensibilizamos. Porque si nos enfadamos, si algo nos duele, si nos sentimos humillados,...

INMEDIATO

Lo INMEDIATO es enemigo del contacto que tanto necesitamos... El otro día vi un anuncio que decía algo así: lo veo, lo quiero, lo tengo. Así de simple, así de rápido! Y me dio que pensar. Recuerdo que lo primero que me vino fue... el mundo se va a la mierda. Me vino a...
×