Eneatipo 3

VANIDAD

El Eneatipo 3 pertenece a la triada emocional, la del hiper-deseo 

Personas orientadas a brillar, a destacar, a que se las reconozca y se las admire por sus logros, por lo que hacen. No tanto por lo que son.

Les corresponde la neurosis existencial, la vida no auténtica 
Muchas veces pueden tener la sensación de no conocer los auténticos sentimientos y deseos propios. Se van a cuestionar la identidad misma 

La niña que ante la pérdida de la plenitud, inventa otro yo que imagina que puede ser más aceptado y más adaptado al mundo, más visto. Y el otro, a través de su mirada, se convierte en el instrumento para lograrlo.

Son los vanidosos del eneagrama 
Hablamos de vanidad cuando existe una excesiva preocupación por la propia imagen, un vivir para los ojos de los demás. El foco de interés no está en la experiencia, en lo que se está haciendo, viviendo o sintiendo, sino en la fantasía de lo que el otro o la otra pueda ver, pensar, sentir, etc.

La persona se esfuerza mucho por demostrar, objetivamente, su valor. Son currantes hasta la extenuación! 

Existe en estas personas un control de sus sentimientos, una especie de neutralidad correcta en la que sólo se muestra lo que va a gustar, para eso, tienen que saber lo que está de moda en el mercado de la personalidad (seguridad en sí misma, decisión, efectividad, atractivo físico, encanto personal, éxito laboral, etc.). Esto puede «venderles» muy bien y recibir el aplauso y el reconocimiento que buscan, pero les aliena cada vez más de si mismos/as 

“Descubre quién eres, pero no te aferres a ninguna definición, muta las veces que sea necesario para vivir en a totalidad de tu SER.” Claudio Naranjo

INFORMES PERICIALES PSICOLOGÍA CAROL BELDA 2

Subtipos del Eneatipo 3

E1 Social:

Prestigio / El Triunfador

El E3 social es alguien que tiene la pasión de brillar, no sólo a través del trabajo, sino también en la manera de presentarse ante los demás.

Tiene pasión por el reconocimiento social, una necesidad de aplauso de todos, no sólo de algunos. Esto le requiere una energía que luego le restará espontaneidad. 

Es el subtipo más camaleónico, también el más vanidoso. 

Es un carácter fuerte y reactivo, amante del poder, incluso si no lo gestiona directamente, sino a través de las personas a quienes secunda. 

E1 Sexual:

Atractividad / El Atractivo

Este subtipo pone toda su pasión en la sed de amor y en la correspondiente seducción a través de la complacencia o la imagen que se supone atractiva y excitante, en vez de actuar desde una libertad instintiva. 

El resultado de esto es estar tan penditende de agradar al otro, que pierde su capacidad de goce. 

También existe en este subtipo cierta pasión por la familia que encarna una necesidad exagerada por complacer y que perpetúa la autoenajenación, el poco contacto con uno/a mismo/a y la propia autenticidad. 

Es el subtipo más dependiente, no suele mostrar agresividad y no tolera ser rechazado. Su seducción tiene la finalidad de ser acogido y confirmado, confundiendo el valor de sí mismo con la atractividd de su cuerpo. 

E1 Conservación:

Seguridad / El Hacedor

Este subtipo es el que menos vanidoso parece y está decidido a ser la buena, o el mejor, lo que sea que se valore. Es decir, está determinado a seguir el modelo perfecto o el ideal.

Es un subtipo que se puede confundir con el E1.

Su necesidad neurótica, lo que busca este subtipo, es la seguridad. Una seguridad amenazada que hace que estas personas desarrollen una especial autonomía. Aprendieron pronto a cuidar de sí mismos y posteriormente también cuidan de los demás.

Suelen ser personas a las que se les consulta para recibir consejo ya que son muy resolutivas. Pero esta pasión por la seguridad, puede introducir en sus vidas una excesiva simplificación al reducir sus intereses a lo más práctico y útil. 

Flechas y Alas:

Flechas

Cuando el Eneatipo E3 sana, se mueve hacia el lado positivo del E6 y pasa más tiempo con los suyos, se compromete más con ellos, valora lo más conveniente para el grupo, no solo para sí mismo, entra más en contacto con sus emociones y se vuelve más vulnerable.

Cuando el E3 está en crisis, se va al lado negativo del E9 y la persona tiende más a postergar, se vuelve indecisa, apática, se descuida y anula más a través del trabajo, drogas, alimentación, sueño excesivo. Se vuelve menos productiva y castiga de manera pasivo agresiva a quien la confronta.

 

Alas

El E3 ala Dos tienden a ser personas más cariñosas, alentadoras, sociales, populares y seductoras.

El E3 ala Cuatro suele ser más introspectivo, sensible, artístico, imaginativo y pretencioso.

 

CONTACTA DESDE ESTE FORMULARIO PARA MÁS INFORMACIÓN

9 + 12 =

¿Respondes al miedo o reaccionas ante él?

Parece lo mismo, pero no lo es... Cuando reaccionamos al miedo aparece la ansiedad, las somatizaciones, los síntomas depresivos, los pensamientos intrusivos y ese largo etcétera de sensaciones desagradables que nos limitan y condicionan. Sentir miedo y reaccionar ante...

¿De dónde viene la confusión?

A veces buscamos la respuesta en el lugar equivocado. Las emociones usan otro lenguaje y esto hace que, en ocasiones, nos cueste más identificar lo que nos dicen. Nos empeñamos en encontrar siempre la respuesta a los conflictos, las dudas, el malestar, las crisis,...

El Daño

Normalmente cuando pensamos en "daño" aparece otra persona o situación que es la que nos daña. Rara vez nos paramos a ver el (auto)daño que nos provocamos nosotros/as mismos/as ante esa persona y/o situación. Poner conciencia a nuestra parte de responsabilidad es...

BENEFICIOS DEL TRABAJO DENTRO DEL GRUPO TERAPÉUTICO

    Quiero hablarte de los beneficios dentro del grupo terapéutico   La terapia en grupo está indicada para trabajar y explorar de una manera  amplia  y con la ayuda del reflejo que aportan los/as compañeros/as, mi estar en el mundo. Todo aquello que se pone...

¿DESDE DÓNDE LO ESTÁS HACIENDO?

¿Desde dónde lo estás haciendo? ¿Desde dónde estás juzgando?, ¿Desde dónde respondes?, ¿Desde dónde valoras una situación?... Desde la idealización (propia o ajena), desde las expectativas (propias o ajenas), desde la emoción que te inunda en este momento, desde tus...

LA CREATIVIDAD MUERE CON LA QUEJA

La creatividad muere con la queja. Piensa, imagina, valora nuevas opciones, arriesga un poco, crea otros caminos, muévete, propón algo... La queja es un lastre muy pesado que te deja sin energía para nada más. Cambia el "todo es una mierda", donde no hay nada que...

QUE TU ROL NO SEA TU CÁRCEL

Que tu rol no sea tu cárcel. Lo bueno de los roles es que vayan variando. Esto permite que podamos ir afrontando vivencias, experimentar lo que necesitamos y nos permite también adaptarnos y responder a un medio cambiante. Cuidado con quedarnos pegadas y pegados a:...

LA SOBREPROTECCIÓN ANULA

La sobreprotección anula. Anula las necesidades, los deseos, la espontaneidad, la creatividad... La sobreprotección bloquea las emociones, genera impotencia, rabia y sentimientos de inutilidad. La sobreprotección ahoga y limita el desarrollo de las propias...

INTENTAMOS QUE LAS COSAS NO NOS AFECTEN

Intentamos que las cosas no nos afecten para no tener que responder a ellas. Nos anestesiamos, nos distraemos, minimizamos, aguantamos, fingimos, normalizamos, nos desensibilizamos. Porque si nos enfadamos, si algo nos duele, si nos sentimos humillados,...

INMEDIATO

Lo INMEDIATO es enemigo del contacto que tanto necesitamos... El otro día vi un anuncio que decía algo así: lo veo, lo quiero, lo tengo. Así de simple, así de rápido! Y me dio que pensar. Recuerdo que lo primero que me vino fue... el mundo se va a la mierda. Me vino a...
×