Eneatipo 1
IRAEl Eneatipo 1 pertenece a la triada visceral, la del poder.
El E1 es una persona poderosa y su poder reside y lo ostenta desde la superioridad moral, personal.
El poder de una persona que tiene la certeza de saber cómo han de ser y hacerse las cosas. Y desde ahí, pueden dejar poco o ningún espacio al resto para equivocarse, aprender, explorar, dar su opinión, hacer las cosas de otra forma, etc.
Su motivación es vivir la vida correctamente, por lo que intenta mejorar como individuo y optimizar el mundo que le rodea.
Desde sus «buenas intenciones» puede llegar a ser invasivo/a y controlador/a y detrás de su asertividad, se intuye exigencia.
Son la ley. No esperan, son personas rígidas, metódicas, disciplinadas, críticas y autocríticas. Tienen sus propios recursos y les cuesta pedir ayuda, así como ser personas espontaneas y creativas.
Ya de niños/as eran personas mayores, obligados a comportarse juiciosamente y renunciando a la espontaneidad, la emotividad y la expresividad propia de los/as niños/as. Sus figuras de apego les invistieron de expectativas muy altas que no preveían la posibilidad de cometer errores. La sensibilidad del hijo o la hija hacia el sufrimiento de sus padres, se transformó rápidamente en disponibilidad para resolver el problema por ellos.
Al E1 le apasiona la solución, en este sentido se puede entender en qué medida la Ira no es un aspecto emocional, sino una energía ardiente que lo lleva siempre adelante, sin contacto con lo emocional y sin elaboración mental.
La suya es una actitud de «empujar el río», de querer modificar el contexto, el mundo, a los otros, en lugar de considerar adaptarse a él; de esto deriva su sentimiento de superioridad y desprecio hacia aquellos que «no tienen razón».
En relación, el E1 tiende a imponer el propio criterio mental y comportamental, pretendiendo que los demás actúen con el mismo perfeccionismo que se exige a sí mismo/a, con la certeza de que de esa manera, se eliminan los errores.
Es un carácter normativo y neuróticamente ético, con la especificidad de dictar normas personales que considera códigos absolutos. Esto le permite transformar el deseo en regla de comportamiento.
“Descubre quién eres, pero no te aferres a ninguna definición, muta las veces que sea necesario para vivir en a totalidad de tu SER.” Claudio Naranjo

Subtipos del Eneatipo 1
E1 Social:
Inadaptabilidad ~ Superioridad / El Perfecto
En este subtipo encontramos el «carácter aristocrático». Una actitud generalizada de sentirse en lo correcto, de creerse alguienn ejemplar, perfecto e impecable.
Se siente perfecto y por lo tanto, puede cometer graves errores. Tiene una verdadera pasión por sentir «yo tengo razón y tú estás equivocado», esto implica un cierto poder sobre los demás, un dominar a través de hacer sentir a los demás que están equivocados.
E1 Sexual:
Vehemencia ~ Celo / El Perfeccionador
En referencia a la personalidad, cuando se habla de hacer las cosas con celo se quiere decir algo así como hacer las cosas con esmero, cuidado, dedicación o fervor.
El E1 sexual siente con una intensida especial sus deseos, lo que los hace apremiantes, vehementes. En este caso, la ira dota al deseo de una fuerza e intensidad especial, que hace que la persona se sienta no sólo fuertemente arrastrada hacia su satisfacción, sino que sienta que tiene derecho a ella.
Este subtipo se caracteriza por un fuerte espíritu de dominio y conquista. La fuerza del impulso es suficiente como para que la persona- en esto se parece al E8- esté más dispuesta a cuestionar la censura de la autoridad que la fuerza de sus deseos.
E1 Conservación:
Preocupación / El Perfeccionista
Este subtipo se caracteriza por una necesidad exagerada de previsión y de tenerlo todo bajo control, motivada por un miedo a que se vea amenazada su supervivencia o conservación.
Se preocupa incluso por cosas que están bien, echando a veces a perder lo que tocan al intentar arreglar lo que no necesita de arreglo.
En realidad, tiene una imagen de si mismo/a de ser demasiado imperfecto/a y por eso su actividad se convierte en un constante y obsesivo mejoramiento de sí.
La ira, en este subtipo, se escuda bajo una benevolencia amable y una actitud de servicio que no deja ver su rabia y su resentimiento. Transforma su ira en buena voluntad.
Flechas y Alas:
Fechas
Cuando el E1 va sanando, se acerca a lo sano del E7. Se vuelve menos autocrítica y se acepta mejor; actúa de manera más natural y espontánea; no actúa a partir de lo malo de una situación, sino de lo bueno; planifica más actividades de ocio; se vuelve más entusiasta y optimista.
Cuando el E1 está en crisis, puede irse a lo insano del E4. Indignándose porque ni él, ni los demás, ni la vida en general, consiguen cumplir sus expectativas; concentra su ira en su interior y se deprime; pierde la confianza en sí mismo y/o se siente no querido o indignado de ser querido; alberga lo que no tiene y no alberga la menor esperanza de conseguirlo jamás.
Alas
El E1 puede fusionarse o recibir influencia del E2 y del E9.
El E1 con el ala 2 más desarrollada tenderá a ser más cálido, servicial, crítico y controlador.
El E1 con el ala 9 más desarrollada tenderá a ser más frío, relajado, objetivo y desapegado.