Eneatipo 8

LUJURIA

El eneatipo 8, la lujuria, petenece a la triada del Poder. Es un carácter intenso, excesivo, poderoso.

Es el más impulsivo, busca satisfacer sus necesidades aquí y ahora, sin esperas. Así como el 4 intensifica las emociones, el sufrimiento y se inhibe. El eneatipo 8 es intenso en la vida activa: música alta, comida picante, riesgo y adrenalina, efusividad, estímulos, sexo, velocidad, etc.

Es resolutivo y no se anda con chiquitas, sobretodo si se trata de poseer algo o satisfacer alguna necesidad.

Son personas que han tenido que abandonar muy pronto la infancia, no han sido atendidos en el plano afectivo, ni han sido cuidados debidamente.
No ha podido ser tierno, ni sentirse débil o frágil. Su creencia es que es un niño malo.

Por esto, el eneatipo 8 siente que debe ser indemnizado. Busca venganza.

Es muy protector con los suyos, siempre y cuando no interfieran en su poder, es decir, que pueda seguir ejerciendo su dominio y control de todo y todos.

Tiene muy poco contacto con sus emociones, por tanto es una persona poco empática. Puede establecer vínculos intensos, pero no desde la conexión emocional con la otra persona, sino desde la compulsión de protegerla como quien protege una pertenencia valiosa.

Por esta dificultad a ponerse en el lugar del otro y ver sus necesidades, puede ser muy invasivo, sin conciencia de cómo trata a los demás y sin que le preocupe lo que piensen de él. No suele sentir culpa.

Su motivación es satisfacer sus necesidades, es fuerte y el cuerpo le acompaña, tiene presencia y mucha energía, no es una pose, ni una compensación, ejerce su poder con total seguridad.

“Descubre quién eres, pero no te aferres a ninguna definición, muta las veces que sea necesario para vivir en a totalidad de tu SER.” Claudio Naranjo

INFORMES PERICIALES PSICOLOGÍA CAROL BELDA 2

Subtipos del Eneatipo 8

E1 Social:

El Cómplice / Defensor

 Va en contra de las normas sociales. 

Es como un niño que se volvió violento por defender a su madre, su violencia surge de la solidaridad, de la lealtad y rechazo a la autoridad. 

Por tanto, todo lo que tenga que ver con normas, autoridad, etc. será rechazado de manera activa. Es una personalidad antisocial. 

Se hicieron duros, se tuvieron que enfriar y renunciar al amor, a los sentimientos. De ahí surge una compensación con el placer, con el poder y la satisfacción impulsiva que está tapando la angusti, el dolor y la falta. 

Reprimen mucho su lado tierno, se endurecen y se preparan para la lucha. 

 

 

 

E1 Sexual:

El Posesivo

Este subtipo es rebelde, más que los otros dos y provoca con su rebeldía, hace ostentanción de ella. 

E1 Conservación:

El Superviviente / Satisfacción

«Tengo que tenerlo, esto es mío y tengo que tenerlo». 

Hay poca tolerancia a la frustración. Siente una necesidad, va a por ella, la satisface y se echa a dormir. 

Es egoismo, no se anda con tonterías, no hay seducción, ni juego de palabras. 

Saben hacer negocios, acaban poniendose por encima de todos, es un arte. 

Este subtipo sabe como sobrevivir en situaciones difíciles, sabe conseguir cosas, salirse con la suya, de manera clara y rápida. 

Flechas y Alas:

 

Cada eneatipo se divide en 3 subtipos, según el instinto predominante en la persona.

Social: necesidad básica de tener un lugar en el mundo. De ser reconocido/a por un grupo de pertenencia.

Sexual: necesidad de acoplarme con el otro, de ir hacia el otro, de intimidad.

Conservación: necesidad básica de supervivencia.

Cuando alguno de estos instintos está intoxicado, podemos poner mucha energía o muy poca, por ejemplo:

Siento la necesidad de que me vean, pero me escondo (voy en contra de lo que necesito, pongo poca energía). O siento la necesidad de que me vean y me sobre expongo, busco siempre la mirada de fuera, el aplauso (pongo mucha energía).

CONTACTA DESDE ESTE FORMULARIO PARA MÁS INFORMACIÓN

8 + 4 =

¿Respondes al miedo o reaccionas ante él?

Parece lo mismo, pero no lo es... Cuando reaccionamos al miedo aparece la ansiedad, las somatizaciones, los síntomas depresivos, los pensamientos intrusivos y ese largo etcétera de sensaciones desagradables que nos limitan y condicionan. Sentir miedo y reaccionar ante...

¿De dónde viene la confusión?

A veces buscamos la respuesta en el lugar equivocado. Las emociones usan otro lenguaje y esto hace que, en ocasiones, nos cueste más identificar lo que nos dicen. Nos empeñamos en encontrar siempre la respuesta a los conflictos, las dudas, el malestar, las crisis,...

El Daño

Normalmente cuando pensamos en "daño" aparece otra persona o situación que es la que nos daña. Rara vez nos paramos a ver el (auto)daño que nos provocamos nosotros/as mismos/as ante esa persona y/o situación. Poner conciencia a nuestra parte de responsabilidad es...

BENEFICIOS DEL TRABAJO DENTRO DEL GRUPO TERAPÉUTICO

    Quiero hablarte de los beneficios dentro del grupo terapéutico   La terapia en grupo está indicada para trabajar y explorar de una manera  amplia  y con la ayuda del reflejo que aportan los/as compañeros/as, mi estar en el mundo. Todo aquello que se pone...

¿DESDE DÓNDE LO ESTÁS HACIENDO?

¿Desde dónde lo estás haciendo? ¿Desde dónde estás juzgando?, ¿Desde dónde respondes?, ¿Desde dónde valoras una situación?... Desde la idealización (propia o ajena), desde las expectativas (propias o ajenas), desde la emoción que te inunda en este momento, desde tus...

LA CREATIVIDAD MUERE CON LA QUEJA

La creatividad muere con la queja. Piensa, imagina, valora nuevas opciones, arriesga un poco, crea otros caminos, muévete, propón algo... La queja es un lastre muy pesado que te deja sin energía para nada más. Cambia el "todo es una mierda", donde no hay nada que...

QUE TU ROL NO SEA TU CÁRCEL

Que tu rol no sea tu cárcel. Lo bueno de los roles es que vayan variando. Esto permite que podamos ir afrontando vivencias, experimentar lo que necesitamos y nos permite también adaptarnos y responder a un medio cambiante. Cuidado con quedarnos pegadas y pegados a:...

LA SOBREPROTECCIÓN ANULA

La sobreprotección anula. Anula las necesidades, los deseos, la espontaneidad, la creatividad... La sobreprotección bloquea las emociones, genera impotencia, rabia y sentimientos de inutilidad. La sobreprotección ahoga y limita el desarrollo de las propias...

INTENTAMOS QUE LAS COSAS NO NOS AFECTEN

Intentamos que las cosas no nos afecten para no tener que responder a ellas. Nos anestesiamos, nos distraemos, minimizamos, aguantamos, fingimos, normalizamos, nos desensibilizamos. Porque si nos enfadamos, si algo nos duele, si nos sentimos humillados,...

INMEDIATO

Lo INMEDIATO es enemigo del contacto que tanto necesitamos... El otro día vi un anuncio que decía algo así: lo veo, lo quiero, lo tengo. Así de simple, así de rápido! Y me dio que pensar. Recuerdo que lo primero que me vino fue... el mundo se va a la mierda. Me vino a...
×