Eneatipo 9
PEREZAEl eneatipo 9 pertenece a la triada visceral, la del poder, el instinto, la tensión, el impulso.
El poder del E9 reside en su terquedad, su inmobilismo, su impasividad. Si no quieren, es muy difícil moverlos. No se definenen y de esa forma, los demás no saben por donde cogerlos. Además, no será algo que hagan a las claras, sino de forma pasivo agresiva.
Tienen series dificultades con la expresión de la rabia. Les cuesta sentirla, pero aunque la sientan no la expresan. Se van cargando y cargando hasta que finalmente explotan. Son como ollas exprés.
Conquistan a través de darle a los demás, de su servidumbre.
Su motivación es vivir la vida de manera tranquila, sin perturbaciones, sin enterarse del conflicto, a costa de mantener un nivel muy bajo de conciencia que les permite no alterarse ante ningún estímulo emotivo, ni ambiental, que pueda desequilibrarles.
Son niños/as que tuvieron que adormecerse para no contactar con el dolor que provoca no ser visto, ni considerado. Renunciando a su naturaleza y al contacto consigo mismo/a, buscando llenar ese vacío a través de subyugarse al otro.
El E9 reaccionó a la falta de cuidados y reconocimiento identificándose con la función materna, cuidándola a ella y a veces también a la familia entera, para así tener un lugar en el mundo y poder cuidarse a sí mismo/a.
Tiende a fusionarse, a confluír, con el otro. No diferencia donde empieza y acaba cada uno, dónde están los límites.
Muestra un gran rechazo a la introspección, a mirar dentro de sí cómo se siente, lo que le gusta, lo que no quiere, cuáles son sus propios deseos y necesidades y desarrolla un estilo de vida dirigido al olvido de sí, llevando a cabo acciones que le distraen como: ver la tele, ocupar su tiempo con muchas cosas, resolver problemas ajenos, la comida, el trabajo.
Todas estas actividades las desempeña como un robot, sin quejarse, sin notar cansancio o hartazgo. No escucha ni las necesidades, ni los dolores del cuerpo y puede tender a descuidar su aspecto estético.
“Descubre quién eres, pero no te aferres a ninguna definición, muta las veces que sea necesario para vivir en a totalidad de tu SER.” Claudio Naranjo

Subtipos del Eneatipo 9
E1 Social:
Pertenencia / El bonachón
El 9 social necesita sentirse parte integrante.
La experiencia de no encajar, de sentirse diferente, de creer que no tiene lo necesario para formar parte de un grupo, le lleva a sobrecompensar, a expresar mucha generosidad mostrándose muy pendientet de los demás y del grupo.
Es especialista en satisfacer necesidades ajenas.
Suele ser un buen líder, elegido por el resto por su bondad, su generosidad y sacrificio ante cualquier tipo de responsabilidad. Tiene que pagar el peaje que le permita ser admitido en el grupo.
Son muy trabajadores, sienten que tienen que dar mucho y además, ser simpáticos y agradables.
«No te quejes, no seas un problema para los demás».
E1 Sexual:
Simbiosis
El 9 sexual siente la necesidad de ser a través del otro, a través de la unión con el otro. Usa la relación para alimentar su ser porque no consigue situarse sobre sus propios pies, no tiene su propio lugar, su propio estar, su propia vida, por tanto necesita al otro para ser y lo hace siendo cariñoso.
Son personas desapasionadas, pasan desapercibida, no hacen ruido, no molestan.
Se traicionan mucho a sí mismos/as y a sus propias necesidades.
E1 Conservación:
Apetito / El sencillo
El 9 conservación es una persona muy práctica y básica, come, duerme, trabaja, tiene pocas cosas y con eso se llena.
Suelen tener cuerpos más grandes.
De alguna manera han desaparecido de su vida las preguntas acerca de sí mismo.
Son personas muy amorosas, pero en lo más profundo no tienen la sensación de ser amados. Se resignan facilmente.
Son personas que transmiten alegría, ternura, pero que no experimentan la experiencia de amor plena.
Flechas y Alas: