Eneatipo 7

GULA

El Eneatipo 7, la Gula, pertenece a la triada intelectual, racional o mental.

Son personas orientadas por una fascinación por la novedad, lo desconcido, lo exótico. Con excesiva dependencia del placer, una tendencia automática a evitar lo doloroso y un afán por gustar, ser popular y recibir admiración.

El placer tapa el dolor, la carencia. Siempre tienen que tener algo en marcha para no enterarse.

El 7 es narcisista. Se pone una máscara de inteligente y superior que esconde un núcleo afectivamente carencial y baja autoestima.

Detrás de la gula está siempre el miedo. Son personas que están siempre pensando, atormentadas en ocasiones. Pero a diferencia del Eneatipo 6, no solo piensan, imaginan 💭 Además, exploran, siempre quieren más, están en movimiento.

Son personas seductoras.

Usan la inteligencia para explicar, manipular, suscitar admiración. Son curiosos, saben de muchas cosas aunque no de manera profunda, locuaces, charlatanes, bromistas, cuentacuentos…

Su mayor dificultad y lo más sanador es pinchar la burbuja, dejarse sentir y darse cuenta del impacto que generan sus acciones.

“Descubre quién eres, pero no te aferres a ninguna definición, muta las veces que sea necesario para vivir en a totalidad de tu SER.” Claudio Naranjo

INFORMES PERICIALES PSICOLOGÍA CAROL BELDA 2

Subtipos del Eneatipo 7

E1 Social:

Sacrificio / El Buen samaritano

Este subtipo, esconde la gula tras un comportamientos altruista que compensa, o lo purifica, de la culpa de sentir una atracción por el placer y la propia ventaja. Es una atracción que intenta no sentir persiguiendo un ideal de sí mismo/a y del mundo, sacrifica la gula en para ser mejor y para vivir en un mundo donde no exista el dolor, ni el conflicto. 

Parecen personas que, en apariencia no quieren explotar a otros, no quieren estar atados a sus deseos, personas muy puras, demasiado puras. 

La trampa es que, ante este sacrificio, requieren un reconocimiento. Ansían que los demás les vean como muy buenos. 

La bondad por aplauso. 

E1 Sexual:

Sugestionabilidad / El Peter Pan

El siete sexual no es terrenal, sino celestial. No está interesado en las cosas de este mundo, es un soñador. 

Sugestionabilidad entendida como la pasión por imaginar algo mejor que la desolada realidad, por embelesar esa realidad fantaseando, pintándola de color de rosa, idealizándola. 

Este subtipo mira las cosas con el optimismo de aquellos que están enamorados. Es demasiado entusiasta. 

Yo estoy bien, tu estás bien, todo está bien. 

E1 Conservación:

Familia / El Encantador

Este subtipo hace alianzas, construyen relaciones con las personas que se basan en ideas como: «yo seré familia para ti y exijo que seas familia para mi, juntémonos y podremos crear una buena mafia juntos. Yo te sirvo y tu me sirves.» Hay un tinte mafioso. 

Detrás de esta alianza está el propio interés, el egoísmo, aunque aparezca negado. 

Este subtipo es el oportunista, el que encuentra ventajas, el que saca provecho haciendo buenos acuerdos y tratos. Hace negocios instantáneos porque tiene una mente tan alerta para la oportunidad, que nunca la deja pasar. 

 

 

 

Flechas y Alas:

Fechas

Cuando el E7 va sanando, se acerca a lo sano del E5. Se sosiega y adquiere rasgos más introspectivos y objetivos; explora temas en profundidad y le da más valor a la sabiduría y la autodisciplina; acepta mejor las polaridades de la vida: bueno y malo, feliz y triste; entra en contacto con sus miedos, se vuelve más serio y es tomado más en serio. 

Cuando el E7 está en crisis, puede irse a lo insano del E1. Se vuelve más cínico e hipercrítico con pequeñeces, gruñe e intenta cambiar a quienes le rodean: se juzga a sí mismo y a los demás; piensa en blanco o negro y «se sabe» poseedor de la verdad; culpa a lo demás de sus frustraciones; se obsesiones con una idea o proyecto; siente una irritabilidad dominante y sutil.  

 

Alas

El E7 puede fusionarse o recibir influencia del E6 y del E8.

El E7 con el ala 6 más desarrollada tenderá a ser más leal, entrañable, responsable y ansioso.  

El E7 con el ala 8 más desarrollada tenderá a ser más exuberante, agresivo, competitivo y materialista.  

 

 

CONTACTA DESDE ESTE FORMULARIO PARA MÁS INFORMACIÓN

12 + 11 =

¿Respondes al miedo o reaccionas ante él?

Parece lo mismo, pero no lo es... Cuando reaccionamos al miedo aparece la ansiedad, las somatizaciones, los síntomas depresivos, los pensamientos intrusivos y ese largo etcétera de sensaciones desagradables que nos limitan y condicionan. Sentir miedo y reaccionar ante...

¿De dónde viene la confusión?

A veces buscamos la respuesta en el lugar equivocado. Las emociones usan otro lenguaje y esto hace que, en ocasiones, nos cueste más identificar lo que nos dicen. Nos empeñamos en encontrar siempre la respuesta a los conflictos, las dudas, el malestar, las crisis,...

El Daño

Normalmente cuando pensamos en "daño" aparece otra persona o situación que es la que nos daña. Rara vez nos paramos a ver el (auto)daño que nos provocamos nosotros/as mismos/as ante esa persona y/o situación. Poner conciencia a nuestra parte de responsabilidad es...

BENEFICIOS DEL TRABAJO DENTRO DEL GRUPO TERAPÉUTICO

    Quiero hablarte de los beneficios dentro del grupo terapéutico   La terapia en grupo está indicada para trabajar y explorar de una manera  amplia  y con la ayuda del reflejo que aportan los/as compañeros/as, mi estar en el mundo. Todo aquello que se pone...

¿DESDE DÓNDE LO ESTÁS HACIENDO?

¿Desde dónde lo estás haciendo? ¿Desde dónde estás juzgando?, ¿Desde dónde respondes?, ¿Desde dónde valoras una situación?... Desde la idealización (propia o ajena), desde las expectativas (propias o ajenas), desde la emoción que te inunda en este momento, desde tus...

LA CREATIVIDAD MUERE CON LA QUEJA

La creatividad muere con la queja. Piensa, imagina, valora nuevas opciones, arriesga un poco, crea otros caminos, muévete, propón algo... La queja es un lastre muy pesado que te deja sin energía para nada más. Cambia el "todo es una mierda", donde no hay nada que...

QUE TU ROL NO SEA TU CÁRCEL

Que tu rol no sea tu cárcel. Lo bueno de los roles es que vayan variando. Esto permite que podamos ir afrontando vivencias, experimentar lo que necesitamos y nos permite también adaptarnos y responder a un medio cambiante. Cuidado con quedarnos pegadas y pegados a:...

LA SOBREPROTECCIÓN ANULA

La sobreprotección anula. Anula las necesidades, los deseos, la espontaneidad, la creatividad... La sobreprotección bloquea las emociones, genera impotencia, rabia y sentimientos de inutilidad. La sobreprotección ahoga y limita el desarrollo de las propias...

INTENTAMOS QUE LAS COSAS NO NOS AFECTEN

Intentamos que las cosas no nos afecten para no tener que responder a ellas. Nos anestesiamos, nos distraemos, minimizamos, aguantamos, fingimos, normalizamos, nos desensibilizamos. Porque si nos enfadamos, si algo nos duele, si nos sentimos humillados,...

INMEDIATO

Lo INMEDIATO es enemigo del contacto que tanto necesitamos... El otro día vi un anuncio que decía algo así: lo veo, lo quiero, lo tengo. Así de simple, así de rápido! Y me dio que pensar. Recuerdo que lo primero que me vino fue... el mundo se va a la mierda. Me vino a...
×