Eneatipo 2
ORGULLOEl Eneatipo 2 pertenece a la triada emocional, la del hiper deseo.
Son personas que no soportan la carencia, lo que no está bien. Quieren ser vistas como personas que tienen, reconocidas como estupendas, maravillosas.
Miran fuera para detectar quienes pueden necesitarles y van «en su ayuda». De esta forma se sienten plenas/os. De esta manera no se enteran de lo que les falta, de lo que no tienen, de lo que no está bien y mantienen la idea de que los demás les necesitan y de que ellos/as tienen para dar, son imprescindible, importantes.
Pueden ser personas amables, empáticas y generosas o verdaderas sanguijuelas de la necesidad ajena, según su nivel de salud.
Desde ahí, pierden de vista al otro, llegando a ser personas invasivas, no aceptando límites (ni propios, ni ajenos) y manipulando para salirse con la suya.
También así se pierden de vista a ellas mismas y a sus propias necesidades.
Dificultándose mucho tocar con su propia vulnerabilidad y dolor y generando relaciones utilitarias, en las que da hasta desgastarse, da por encima de sus posibilidades, da sin que le pidan y luego se siente utilizado/a.
«No sé que harían los demás sin mi» es una frase típica del 2.
“Descubre quién eres, pero no te aferres a ninguna definición, muta las veces que sea necesario para vivir en a totalidad de tu SER.” Claudio Naranjo

Subtipos del Eneatipo 2
E1 Social:
Ambición / El ambicioso
En este subtipo, la pasión del orgullo se manifiesta como una satisfacción en la conquista del público.
Un/a dos social necesita ser alguien. Para alimentar su orgullo debe ser capaz de seducir al entorno social, volviéndose un/a seductor/a de grupos, una persona distinguida, no sólo alguien superior, sino con don de liderazgo.
Se trata de una pasión por estar, en cierto sentido, por encima; y a través de esa posición, tener influencia y ventajas.
Es el tipo de persona que se presenta al mundo como grande e importante.
E1 Sexual:
Conquista / El seductor
Es el subtipo más visiblemente seductor de los tres.
Y su seducción reside en una expresión de afecto a través de la que se pretende interés, lealtad, afecto, protección, etc. por parte de los demás.
La necesidad de seducir de este subtipo implica una necesidad del deseo del otro.
E1 Conservación:
Privilegio / El aniñado
Así como al subtipo social se le ve grande, este subtipo se muestra pequeño, aniñado, tanto en sus actitudes como en sus rasgos físicos. El social parece hiperadulto, sobremaduro, el sexual aparece como una fuerza de la naturaleza, salvaje, el conservación es tierno e infantil.
Su deseo es estar en el centro de las atenciones sin tener que ser importante a través de calificaciones, despempeños o hazañas.
En este subtipo destacca la necesidad de amor más transparente, no obtenido por la seducción sexual, ni por la autoimportancia social, sino simplemente por ser quien es.
Flechas y Alas:
Fechas
Cuando el E2 va sanando, se acerca a lo sano del E4. Admite y acepta sus sentimientos más doloroso, se expresa de manera más profunda, aprende a estar solo y ser más contemplativo, expresa sus necesidades y se permite decir no.
Cuando el E2 está en crisis, puede irse a lo insano del E8. Deja de ser amable y cariñoso para volverse irritable y atacar agresivamente; se vuelve duro, desconfiado y se aísla; culpa y exige a los demás y se pone controlador intentando hacerse cargo de todo y de todos.
Alas
El E2 puede fusionarse o recibir influencia del E1 y del E3.
El E2 con el ala 1 más desarrollada tenderá a ser más idealista, objetivo, autocrítico y sentencioso.
El E1 con el ala 9 más desarrollada tenderá a ser más seguro de sí mismo, ambicioso, extrovertido y competitivo.